, , ,

Planes para octubre 2025 en la CDMX 

Planes octubre CDMX 2025

Compartir

¡El mes más spooky llegó! Y la ciudad ya está preparada para celebrarlo con todo lo relacionado a Día de Muertos y Halloween, además de otras cosas. En Kiosco te traemos los mejores planes para que lo aproveches al máximo este 2025 en la CDMX. 

Este 2025 ya está llegando a su fin, y con él, llegan todas las festividades en octubre listas para convertir a la CDMX en un gran escenario lleno de arte, sabor y tradiciones.

Y es que sí, la combinación de Halloween y Día de Muertos es la favorita de muchos, llenando parques, museos y calles con decoraciones alusivas a las festividades, mientras que distintos recintos culturales ofrecen actividades para todas las edades. 

Por eso, en Kiosco te traemos distintos planes para aprovechar todo lo que trae este octubre 2025 en la CDMX: desde la Marcha Zombie hasta festivales de Pan de Muerto. 

1. Catrina Fest 2025 

Es un festival que se lleva a cabo cada año y está lleno de cultura, arte, turismo y gastronomía en las múltiples actividades que tendrá. 

Este 2025, podrás encontrar desde desfiles y pasarelas, hasta catrinas, cantantes, exposiciones plásticas, sombreros monumentales, cine, gastronomía y otras actividades para toda la familia. 

Además, si te quieres maquillar, también habrá stands de pintura y talleres de maquillaje para “catrinizarte” profesionalmente.

  • ¿Cuándo? Del 7 de octubre al 2 de noviembre 
  • ¿Dónde? Parque Aztlán, Huerto Roma Verde, Cine Lido y Teatro Centenario Coyoacán. 
Catrina Fest 2025

2. Interstella 5555 en el IPN 

Daft Punk definitivamente marcó generaciones con su icónica música, estilo y videos musicales. Así que si tú eres fan de este dúo francés de electrónica, no te puedes perder la proyección de Interstella 5555, su película animada musical de ciencia ficción lanzada en 2003.

El Instituto Politécnico Nacional será quien la proyectará totalmente gratis para que los asistentes disfruten los mejores temas del dúo francés.

Serán dos funciones las que habrá: a las 18:00 y 20:00 horas. Así que la recomendación es llegar temprano porque el cupo estará limitado a 840 personas.

  • ¿Cuándo? 10 de octubre 
  • ¿Dónde? Auditorio Ingeniero Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet (U. Prof, Av. Wilfrido Massieu, De Adolfo López Mateos s/n, Gustavo A. Madero, 07700 Ciudad de México, CDMX).
Daft Punk Interstella 5555 en el IPN

3. Café y Chocolate Fest en Coyoacán

Prepárate para sobrevivir al frío con la llegada del Café y Chocolate Fest, donde el Museo Nacional de Culturas Populares se llenará de deliciosos aromas que no podrás resistir. 

Aquí podrás descubrir sabores auténticos,  degustar productos artesanales, participar en actividades culturales y lúdicas, y apoyar a familias de pequeños productores mientras estás en un ambiente lleno de tradición.

  • ¿Cuándo? 10, 11 y 12 de octubre 
  • ¿Horario? 11 a 19h
  • ¿Dónde? Museo Nacional de Culturas Populares (Av Miguel Hidalgo 289, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX)
Festival Cultural Café y Chocolate

4. Feria de los Barrios del Centro Histórico 

La séptima edición de la Feria de los Barrios del Centro Histórico llega un año más para celebrar la diversidad cultural de los barrios más emblemáticos del Centro Histórico.

Podrás encontrar desde gastronomía y venta de artesanías, hasta exhibiciones artesanales y productos que se ofertan en los diferentes barrios más característicos de la Ciudad de México. 

Por cierto, el Barrio Invitado será el Pueblo San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta, y el evento será totalmente gratuito. 

  • ¿Cuándo? Del 15 al 19 de octubre 
  • ¿Horario? De 11 a 18 horas
  • ¿Dónde? Plaza Manuel Tolsá ( C. de Tacuba 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX)
Feria de los Barrios del Centro Histórico

5. Desfile y concurso de Alebrijes Monumentales del MAP

Organizado por el Museo de Arte Popular, este desfile, que se encuentra en su edición 17°, es uno de los más esperados del año, pues gigantes figuras coloridas recorren Paseo de la Reforma en un espectáculo lleno de creatividad y tradición mexicana.

Además, te recordamos que al terminar el desfile, los alebrijes se quedan en exhibición en Avenida Paseo de la Reforma entre la glorieta de la Columna del Ángel de la Independencia y el Monumento al Bicentenario de la Independencia Nacional. Ahí, estarán disponibles del sábado 18 de octubre al domingo 9 de noviembre de 2025.

  • ¿Cuándo? 18 de octubre 
  • ¿Horario? A partir de las 12:00 horas
  • ¿Dónde? Inicia en el Zócalo, continúa por las avenidas. 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, y concluye en la glorieta de la Columna del Ángel de la Independencia
Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del MAP 2025

6. Marcha zombie  2025

El mismo día del Desfile de Alebrijes, más tarde, miles de personas se reunirán para participar en la Marcha Zombie, una tradición urbana que combina maquillaje, disfraces y mucho Halloween. 

Esta será totalmente familiar y es a favor de la tolerancia y difusión de la cultura alternativa. Si quieres participar la tarea es fácil: ir caracterizado como zombie o monstruo y llevar un donativo para la causa social, ya sea desde un kilo de arroz, frijol o cualquier tipo de alimento no perecedero, el cual irá directo para el banco de alimentos Alimento Para Todos I.A.P.

Además, este año cumplen sus 18 años, y para celebrarlos,te sugerimos irte aprendiendo el clásico ‘Thriller’ de Michael Jackson, pues a las 15:40 horas habrá un baile zombie dirigido por Joe Jackson con la coreografía clásica del Rey del Pop.

  • ¿Cuándo? 18 de octubre 
  • ¿Horario? Inicio de formación para baile es a las 15:00 horas y la marcha inicia a las 16:00 horas
  • ¿Dónde? Frente al Monumento a la Revolución con destino al Zócalo
Marcha zombie 2025

7. V Festival de Pan de Muerto en el Museo Kaluz 

Si a ti lo que te encanta de esta temporada es el pan de muerto, el Museo Kaluz tendrá por quinto año consecutivo este festival que ya se convirtió en un must. 

Aquí, el museo reúne panaderías tradicionales y contemporáneas con versiones rellenas, veganas y clásicas de este pan. Además, habrá experiencias interactivas y actividades culturales, degustaciones, talleres exprés, catas con maridaje y charlas y activaciones culturales. 

Los boletos tienen un costo de $180 y ya puedes adquirirlos en su sitio web.

  • ¿Cuándo? 18 y 19 de octubre 
  • ¿Horario? 10:00 a 18:00 horas
  • ¿Dónde? Museo Kaluz (Av. Hidalgo 85, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX)
V Festival de Pan de Muerto en el Museo Kaluz

8. Ofrenda Monumental del Zócalo 

El Zócalo capitalino se transformará con una de las ofrendas más grandes e impresionantes del país. 

Este año, se llevará a cabo la propuesta ganadora del Colectivo Zion Art Studio “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, el cual representa a la Diosa Madre Tonantzin convocando a una mega ofrenda para despedir las almas de los guerreros de México-Tenochtitlan, con mujeres, hombres y niños que llegan en chinampas y traen consigo elementos que acompañarán a Huitzilopochtli en el largo camino hacia el Mictlán, junto con versos y cantos del gran poeta Nezahualcóyotl.

  • ¿Cuándo? Del 25 de octubre al 2 de noviembre
  • ¿Dónde? Zócalo de la Ciudad de México
Ofrenda Monumental del Zócalo

9. Mega Procesión de Catrinas 2025

Un desfile espectacular que reúne a miles de personas maquilladas como catrinas y catrines, el cual llenará otro año las calles con color, flores y música mientras avanza por Paseo de la Reforma. 

Ya que es uno de los eventos más fotografiables del año, te recomendamos llevar tu cámara lista.

  • ¿Cuándo? 26 de octubre
  • ¿Horario? 18:00 horas
  • ¿Dónde? Del Ángel de la Independencia al Zócalo
Mega Procesión de Catrinas

10. Megaofrenda UNAM 2025 

La Megaofrenda de la UNAM ya se ha convertido en una tradición universitaria que combina arte, historia y memoria. 

Este año, se titulará “Huellas de nuestra historia. Migraciones, exilios, refugio y desplazamientos”, y tiene como objetivo principal hacer que la comunidad universitaria y el público en general conozca sobre las migraciones y exilios que ha habido en nuestro país a lo largo de la historia, y que siguen siendo una realidad cotidiana en el presente siglo.

Además, habrá otras actividades como concurso de calaveritas, concurso de relato sobre experiencias migratorias y un certamen de video cortometraje.

  • ¿Cuándo? Del 31 de octubre al 2 de noviembre
  • ¿Horario? De 11:00 a 21:00 horas
  • ¿Dónde? Explanada del Universum
Megaofrenda UNAM

Como pudimos ver, Octubre en la Ciudad de México es sinónimo de cultura, tradición y creatividad, y por ende, hay muchas maneras de aprovecharlo. Y tú, ¿cuál de todos los planes en octubre 2025 te llamó más la atención en la CDMX?

Suscríbete

Recibe información sobre los destinos, curiosidades y más…

No enviamos spam Lee nuestro aviso de privacidad para más información.

This will close in 20 seconds

No te pierdas las ultimas novedades

No enviamos spam Lee nuestro aviso de privacidad para más información.

This will close in 20 seconds

Kiosco Info
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.